Antes
de nada: ¡tranquilos! Os traemos las modificaciones respecto al alfabeto de la
nueva Ortografía de la lengua española
(2010), pero en realidad la alarma generada desde su publicación ha sido mayor
que los cambios en sí. Como veremos a continuación, se reducen a dos:

El segundo cambio, respecto al nombre de las letras, ha generado mucha más polémica, puesto
que esta variación en el rango de la “ch” y la “ll” se venía gestando desde
hace ya mucho tiempo y no nos pilla de nuevas (no se incluyen en el diccionario
desde 1999). En cambio, todos hemos oído hablar o, incluso, hemos leído en
reputados periódicos como algunas de nuestras letras cambiarían de nombre
porque sí.
«¡¡¡Que ya no se llama “i griega”??? ¡Que ahora se llama “ye”? Pues yo no la llamo así ni de coña».

Así pues, en las letras que se presentan a continuación se recomienda usar el primer nombre,
pero en ningún caso se considera incorrectas las demás denominaciones que le siguen.
B:
be ; recibe también la denominación de be larga, be grande o be alta.
I:
i ; recibe también la denominación de i latina.
V:
uve ; recibe también la denominación de ve, normalmente acompañado de adjetivo:
ve corta, ve chica, ve chiquita, ve pequeña o ve baja.
W:
uve doble ; recibe también la denominación de ve doble, doble uve, doble ve y
doble u.
Y:
ye ; recibe también la denominación de i griega (la tradicional y más extendida,
pero se sigue así el mismo criterio de simplificar a una sola palabra el nombre de
la letra).
Y para resumir, quiero volver a recalcar: todos estos
nombres son válidos y cada hispanohablante puede seguir empleando la
denominación que tradicionalmente ha venido utilizando y le es más natural.
¡Esta vez podemos quedar todos contentos! :)
Eso sí, una última puntualización de los señores de la RAE:
se aconseja desechar definitivamente
el nombre de ere para la “r” (forma
correcta: erre) y los de ceta, ceda y
zeda para la “z” (forma correcta:
zeta).
Muchas gracias, EldanY. Es un detallazo por tu parte :D
ResponderEliminarMuy interesante este post. Algunos de estos cambios me parecen una solemne tontería como el cambiar el nombre a la uve V de toda la vida por b pequeña , no entiendo el porque de ese cambio cuando en vez de abreviar se hace mas complicado. Y ya no hablemos e la Y Griega.Ahora las Yolandas se llamaran Yelandas? uff jjjjjjjjjj ya se que no, era una pequeña broma, pero creo que son tonterías, que en vez de preocuparse por eso, deberían de preocuparse más de que la gente no acorte las palabras y escriba bien, simplemente eso. Un saludo. :)
ResponderEliminarHola, Isaboa;
EliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo, estos cambios de nomenclatura son una solemne tontería. Y estoy segura de que la mayoría de la gente seguirá llamando a las letras como lo aprendieron de pequeños, ese cambio no lo van a conseguir.
Por desgracia, como la RAE es la institución que rige nuestro idioma, tendremos que aceptar los otros cambios para escribir correctamente, aunque no nos gusten.
Saludos
Uhmm, este creo que te puede gustar Nieves.
ResponderEliminarTiene un poquito de literatura y todo.
http://relatosfantasiaelfos.blogspot.com.es/2013/04/premio-juego-literario-concedido-este.html
Saludosss
Gracias, EldanY;
EliminarLo he estado bicheando y es muy interesante, de hecho, es un sistema de cifrado de mensajes muy usado antaño.
Un beso
Perdona la intromisión, pero tengo un reto para tí. Entra en mi blog y descubre de qué va el juego ;)
ResponderEliminarhttp://laletranoencontrada.blogspot.com.es/2013/04/hace-un-ratin-aparecio-por-aqui-tamara.html
Será divertido!
Te lo agradezco, Miriam, pero ya EldanY me ha metido previamente en este reto. Ya verás mi relato con las palabras ocultas :D
EliminarUn beso